Imprimir esta página

Ábalos confirma que España se unirá a la Alianza Europea por la Carretera para combatir el dumping social en el transporte

Intervención de José Luis Ábalos en el Senado Intervención de José Luis Ábalos en el Senado Transporte Profesional

El nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos ha expuesto en la sesión de control al Gobierno en el Senado las líneas generales de la política de su departamento con relación al transporte de mercancías por carretera. Allí confirmó que España se adherirá a la Alianza Europea por la Carretera con el fin de combatir la competencia desleal que ejercen ciertas empresas en el transporte, al amparo de la legislación de países del Este.

La intervención del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, fue consecuencia de la interpelación parlamentaria planteada por la senadora de ERC, Laura Castel, en la que expuso al ministro de Fomento la situación actual en la que se encuentra el transporte en España. En su intervención, Castel puso de relieve el "preocupante crecimiento de la presencia de flotas domiciliadas en el Este de Europa en el transporte español, tanto nacional como internacional, que controla casi una tercera parte del transporte con origen o destino en España".

De esta manera, apeló al ministro sobre la necesidad de que se promuevan modificaciones legislativas necesarias para el control de las empresas deslocalizadas "desde el primer día que acceden a nuestro país", como se ha regulado en casi todos los países europeos occidentales. Esto obliga a modificar la regulación aprobada el año pasado por el Gobierno anterior, ya que las empresas deslocalizadas no pueden ser controladas, además de resultar "incongruente y un cumplimiento grave de la Proposición no de Ley aprobada casi por unanimindad en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados de medidas para luchar contra el dumping social".

Por ello, la senadora de ERC solicitó al nuevo ministro de Fomento que el Gobierno español cumpla la referida Proposición no de Ley, adheriéndose a la Alianza Europea por la Carretera, promovida por 10 países occidentales de la Unión Europea, para adoptar una posición común en la tramitación del Paquete Legislativo de Movilidad, promovido por la Comisión Europea.

Respuesta

Tras escuchar la interpelación de la senadora Laura Castel, el ministro de Fomento reconoció el papel "estratégico y fundamental" que representa el sector del transporte de mercancías por carretera, por el que se mueven más del 90% de las mercancías en nuestro país, considerando al sector "muy dinámico y competitivo" y vaticinando su futuro "con optimismo".

José Luis Ábalos señaló como retos principales de su departamento los relativos a la regulación nacional sobre acceso al mercado e introducción de la Administración electrónica, y el Paquete Legislativo de Movilidad, en concreto, "las condiciones sociales". Por ello, el ministro se ha comprometido a "trabajar intensamente para defender los intereses de los transportistas españoles y trabajar intensamente en contra del dumping social".

El ministro destacó el refuerzo que se va a llevar a cabo en el Plan de Inspección de Transporte, en coordinación con Hacienda y Trabajo

Por tanto, el ministro de Fomento confirmó que España se adherirá a la Alianza Europea por la Carretera, ya que el Gobierno español "participa del espíritu de la alianza". En este sentido, el ministro destacó el refuerzo que se va a llevar a cabo en el Plan de Inspección del Transporte, en coordinación con las inspecciones de Hacienda y Trabajo, "especialmente a las empresas transportististas no residentes".

En lo que respecto al acceso a la actividad, el ministro resaltó que la actual regulación es del año 1977, y que su postura ha sido defendida por los sucesivos gobiernos españoles para combatir la excesiva atomización, por lo que, tras la sentencia del Tribunal de Justicia europeo, será necesario modificar el proyecto del ROTT que se encuentra en tramitación, resaltando que "el compromiso del Ministerio de Fomento es fomentar un transporte fuerte y competitivo, por lo que se adoptarán las medidas que contribuyan a este fin".

 

Valora este artículo
(0 votos)
Raquel Arias

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

Lo último de Raquel Arias

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link