Imprimir esta página

Las rutas directas de Palibex crecen por encima del 50% en un año

Palibex mejora lacalidad de sus rutas Palibex mejora lacalidad de sus rutas Transporte Profesional

El cambio de modelo operativo que Palibex diseñó para acortar los tiempos de tránsito de las mercancías, con ayuda de rutas directas y nuevos centros de coordinación, que ya ascienden a ocho, se está reflejando en los resultados de la red.

Muchas delegaciones ya no arrastran la mercancía a Madrid sino que recurren al centro de coordinación cercano a su zona, lo que ha hecho que se disparen las rutas directas y la actividad de hubs como Valladolid, que une todo el norte peninsular desde Coruña hasta Gerona y ha visto incrementado un 20% su volumen en solo un año.

Según la directora general, María Luisa Romero, este nuevo sistema que conecta todos los centros es muy positivo para los franquiciados porque les permite vender en sus provincias limítrofes: “tienen más cartas con las que jugar, tanto el que está creciendo como el que hace frente a un incremento de volumen puntual. Además, pueden establecer tarifas concéntricas desde su ubicación y eso les hace ganar atractivo en las provincias cercanas”.

Libertad para elegir el centro de coordinacion

A diferencia de las redes tradicionales de paletería, los franquiciados de Palibex tienen derecho a utilizar cualquiera de los centros de coordinación lo que, en opinión de María Luisa Romero, es otra de las ventajas del modelo: “pueden elegir la ruta que quieran, usar medios propios o coordinarse con compañeros de su zona para ser más eficientes”.

El cambio de modelo operativo que Palibex diseñó para acortar los tiempos de tránsito de las mercancías, con ayuda de rutas directas y nuevos centros de coordinación, que ya ascienden a ocho, se está reflejando en los resultados de la red

Junto a la libertad para elegir el centro que mejor responda a sus necesidades, existe flexibilidad para utilizarlos en función de la cantidad de mercancía que tengan. “Nos adaptamos a puntas de volumen o clientes de temporada. Algo fundamental en un momento de escalada de precios como el actual, en el que resulta tan importante optimizar los recursos para mantener la calidad de servicio a un precio competitivo”, explica Romero.

El funcionamiento de Palibex se asienta sobre un modelo de logística colaborativa que está dando grandes resultados, como se demostró durante pandemia, cuando la colaboración resultó fundamental para optimizar los recursos y remontar la actividad.

“Todo este modelo operativo no sería posible sin una red cohesionada y un gran espíritu de equipo que nos permite ahorrar tiempo, reducir costes, ampliar horarios, adelantar la información y, en definitiva, seguir creciendo de forma robusta”, concluye María Luisa Romero.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link