Imprimir esta página

Las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales siguen en caída libre

Matriculaciones vehículos industriales y comerciales Matriculaciones vehículos industriales y comerciales Transporte Profesional

No han cambiado mucho las cosas en el mes de mayo en cuanto a las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales se refiere, que ha vuelto a ofrecer cifras históricas desde el punto de vista negativo, con caídas importantes en todos los segmentos de mercado.

Así, en el caso de los camiones, las entregan en el mes de mayo se han reducido un 58,9%, comercializándose únicamente 924 unidades. Por su parte, en el acumulado del año, el descenso no es tan acusado, alcanzando un 30,9%, para 6.878 unidades matriculadas.

Acumulado mayo 2020

Vehículos industriales

Enero-mayo 2020

% 2020/2019

Industriales ligeros >3,5 <=6 Tn.

297

-15,1%

Industriales medios >6 <=16 Tn.

1.077

-27,7%

Industriales pesados >16 Tn.

5.504

-32,1%

Industriales pesados rígidos

1.411

-32,1%

Tractocamiones

4.093

-32,1%

Total

6.878

-30,9%

Las entregan de camiones en el mes de mayo se han reducido un 58,9%, comercializándose únicamente 924 unidades

En la misma línea

Por lo que se refiere a los vehículos comerciales, en mayo se han matriculado 8.570 unidades en el conjunto de los diferentes segmentos, un 58,6% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 51,2% en el acumulado del año, con 46.677 unidades.

Matriculaciones furgonetas

La reactivación progresiva de la actividad comercial en los concesionarios ha permitido una mejoría en las unidades matriculadas en los diferentes canales, siendo el alquilador, con un descenso del 70,4%, el que peor cifra registra. Por otra parte, el canal de autónomo y de empresa, han acumulado una caída del 55% y 57%, que las sitúan en leve recuperación en comparación con el mes de abril.

Acumulado a mayo 2020

Segmento

2020

% Var.

Derivados de turismo

96

-75,0%

Furgonetas

23.962

-54,5%

Pick-up

2.757

-37,4%

Comerciales ligeros < 2,8 toneladas

4.047

-49,0%

Furgón/Combi >=2,8 - <=3,5 toneladas

12.965

-48,3%

Camión/Chasis >=2,8 - <=3,5 toneladas

2.850

-43,6%

Total

46.677

 -51,2%

Fuente: ANFAC – FACONUTO - GANVAM

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link