Imprimir esta página

El renting de automoción creció hasta julio un 37,2%

Renting automoción Renting automoción Transporte Profesional

El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 156.458 operaciones hasta julio de 2021, lo que representó un aumento del 37,2% respecto al mismo período del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

Estas cifras significan que algo más de dos de cada 10 vehículos -el 23%- que se matricularon en España en lo que va de año lo fueron mediante renting. Considerado individualmente el mes de julio, las operaciones de renting de automoción fueron 22.665, el 14,7% menos que en el mismo mes de 2020, cuando la pandemia del Covid-19 y los confinamientos domiciliarios estaban todavía desarrollándose.

Por segmentos, los datos acumulados más destacables en los siete primeros meses de 2021 son los siguientes:

  • El renting de turismos aumentó el 37,3%, hasta 126.006 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 21.912 furgonetas, el 45,5% más.
  • Se suscribieron 5.613 operaciones de renting de todoterrenos, con una subida del 11,6%.
  • Los contratos de renting sobre camiones sumaron 1.788, el 45,1% más.
  • El Renting Agrícola movilizó 1.129 operaciones, el 29,3% más.
  • Se formalizaron 10 operaciones de Renting de Autobuses, el 33,3% menos.

Modos de propulsión

Por tipos de propulsión, en los primeros siete meses de 2021 se matricularon en renting 72.371 vehículos diesel, lo que representó el 46,3% del total adquirido en renting.  Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 79.408, el 50,8% del total.

La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 2,8% del total en renting, hasta 4.447 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -2.710- y representaron el 1,7% sobre el total de renting.

Renting por modos de combustión

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link