A diferencia de la posición mantenida por la Dirección General de Tráfico durante el estado de alarma, manteniendo en todo momento los desvíos obligatorios a las autopistas de peaje en la AP-68 en La Rioja y en la AP-7 en Castellón, la medida contrasta con la posición adoptada por la Generalitat de Cataluña que, desde el pasado 1 de Abril, acordó el levantamiento de todas las restricciones a camiones en su territorio, incluidos los desvíos obligatorios a las autopistas, pese a que carecía de competencias para hacerlo en aquel momento, a fin de facilitar la labor esencial de los transportistas durante estos meses.
Como consecuencia del proceso de desescalada en que se encuentra el país, la Dirección General de Tránsito de Cataluña ha publicado en Diario Oficial de la Generalitat la Resolución INT/1336/2020, en la que se restablece la prohibición de circulación de los camiones de cuatro o más ejes y más de 26 toneladas de MMA en las carreteras N-340, entre los términos de Alcanar y Hospitalet de L’Infant y entre Altafulla y Villafranca del Penedés, así como en la N-240 entre Les Borges Blanques y Montblanc. En estos trayectos, los camiones deben desviarse de forma obligatoria a las AP-7 y AP-2, respectivamente. Sin embargo, por ahora se mantiene el levantamiento de la restricción de circulación en la N-II en la provincia de Gerona, por lo que no será obligatorio circular en ese tramo por la AP-7.
Excepciones a la restricción de camiones en Cataluña
Hay que recordar que tienen exceptuadas dicha restricción los transportes cuyo origen o destino de la mercancía estén situados en municipios incluidos en los tramos de carreteras restringidos, el acceso a los tramos restringidos para abastecimiento, descanso, domicilio, base, taller de reparación y mantenimiento o avituallamiento en el trayecto mínimo imprescindible y volviendo por el mismo trayecto, así como los vehículos de auxilio en carretera.
La concesionaria Abertis ha señalado que las bonificaciones establecidas por el desvío obligatorio de los camiones a las autopistas de peaje se encuentran restablecidas desde el 8 de junio, que fueron suprimidas sin ninguna cobertura legal. En todo caso, las bonificaciones sólo se aplican en los tramos sujetos a desvíos obligatorios, por lo que siguen sin aplicarse en la AP-7 en su recorrido por la provincia de Gerona, sin que hasta la fecha el Ministerio de Transportes se haya pronunciado al respecto.