Imprimir esta página

Las matriculaciones de camiones y furgonetas vuelven a caer en octubre

Matriculaciones camiones y furgonetas Matriculaciones camiones y furgonetas Transporte Profesional

El mercado de camiones y furgonetas continúa a la baja -no tanto como en los meses del confinamiento de la pasada primavera-, hasta el punto de que en el mes de octubre las matriculaciones descendieron un 27,3% y un 3,9%, respectivamente.

Así, en el caso de los vehículos industriales a partir de 3,5 toneladas de MMA, se comercializaron 2.572 camiones en el conjunto de todos los segmentos, mientras que, en el acumulado del año, las ventas alcanzaron las 15.296 unidades, un 26% menos que en los diez primeros meses de 2019.

Acumulado a octubre 2020

Vehículos industriales

2020

%2020/2019

Industriales ligeros >3,5 <=6 Tn.

706

+4,4%

Industriales medios >6 <=16 Tn.

2.077

-27,5%

Industriales pesados >16 Tn.

12.513

-26,9%

Industriales pesados rígidos

2.638

-33,0%

Tractocamiones

9.875

-25,1%

Total

15.296

-26,0%

Vehículos comerciales

Por lo que respecta a las furgonetas, en el mes de octubre, se matricularon 16.574 vehículos comerciales ligeros, un 3,9% menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que, en el acumulado del año, la caída se queda en el 30,7%, con 125.861 unidades.

Analizando las matriculaciones por segmentos, el de los pick-up ha sido el que presenta los peores números, con un descenso de las entregas del 28,8%. Por su parte, en el polo opuesto se encuentra el nicho de los furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas, con un incremento de las ventas del 21,5% el último mes.

Tomando los diez primeros meses del año, todos los segmentos analizados han experimentado una clara reducción en las matriculaciones por los motivos de sobra conocidos, situándose la caída entre el 14,9% de los pick-up y el 52,1% de los derivados de turismo.

Por canales, el de alquiladores registra crecimientos en el mes del 58,5%, gasta las 3.071 unidades, pero no consiguen compensar la caída del conjunto del año. El canal de autónomos cae cerca de un 14% y las empresas, un 10,5% en el mes de octubre.

Acumulado a octubre de 2020

Segmento

2020

% Var. 19/20

Derivados de turismo

306

-52,1%

Furgonetas

63.395

-37,8%

Pick-up

7.427

-14,9%

Comerciales ligeros < 2,8 toneladas

10.507

-28,1%

Furgón/Combi >=2,8 - <=3,5 toneladas

37.617

-19,1%

Camión/Chasis >=2,8 - <=3,5 toneladas

6.609

-28,4%

Total

125.861

 -30,7%

Fuente: ANFAC – FACONUTO – GANVAM

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)