Imprimir esta página

Las comunidades autónomas ponen en marcha las convocatorias de ayudas del Gobierno para el achatarramiento de camiones

camiones de gas natural camiones de gas natural Transporte Profesional

El pasado mes de noviembre, el Gobierno central aprobó una nueva línea de ayudas, dotada con 174 millones de euros, ampliables hasta un total de 400 millones en los próximos años, para la renovación de la actual flota de transporte por carretera hacia vehículos menos contaminantes.

Dichas ayudas serán gestionadas por las comunidades autónomas a través de sus propias convocatorias, que ya han puesto en marcha algunos gobiernos autonómicos y otras lo harán en las próximas semanas. El objetivo es destinarlas tanto al achatarramiento de vehículos como a la compra de vehículos propulsados por energías alternativas y el retrofit o transformación de los actuales motores de propulsión por diésel hacia vehículos eléctricos o de hidrógeno, dejando fuera la adquisición de camiones diesel nuevos de última generación, e incluso los propulsados por gas natural GNL o GNC, aunque sí se podrán acoger la compra de autobuses propulsados a gas.

Requisitos para acceder a las ayudas 

Por lo que respecta a la línea de ayudas para el achatarramiento, ésta se aplica a todos los vehículos de transporte en circulación matriculados con anterioridad al 1 de enero de 2019, siempre que cuenten con una autorización de transporte, al menos, en los dos años anteriores a la solicitud de la ayuda. Como novedad, el Gobierno ha flexibilizado el requisito previsto respecto a tener el vehículo con la ITV en vigor, eximiendo la obligación de que los vehículos a achatarrar tengan la revisión técnica pasada para facilitar, de este modo, que un mayor número de vehículos puedan acogerse a las ayudas.

El importe de las cuantías establecidas para el achatarramiento se establece en función de la categoría del vehículo y su antigüedad, así como el nivel de emisiones Euro y el tipo de destinatario, quedando de la siguiente manera:

 

Categoría vehículo

Euro V o EEV

Euro 4-Euro 3

Euro 2 y anteriores

M2

20.000 euros

9.000 euros

4.000 euros

M3

25.000 euros

12.000 euros

6.000 euros

N2

12.000 euros

5.000 euros

2.500 euros

N3 < 16 TN

15.000 euros

7.000 euros

3.000 euros

N3 > 16 TN

20.000 euros

10.000 euros

5.000 euros

 

Valora este artículo
(0 votos)
Raquel Arias

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

Lo último de Raquel Arias

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link