Imprimir esta página

Asociaciones de transporte denuncian colapso en la plataforma digital de la DGT

Pere Navarro, director de la DGT Pere Navarro, director de la DGT Transporte Profesional

Las empresas de transporte llevan tiempo sufriendo de forma periódica el perjuicio provocado por la dilación en los tiempos de los trámites que se realizan en las Jefaturas Provinciales de Tráfico, problema que, como muchos otros, se ha acentuado tras la pandemia.

Los retrasos afectan a gestiones indispensables para poner en marcha los vehículos que participan en los servicios de transporte. La falta de personal de la Jefatura de Tráfico de Guipúzcoa, que se encuentra desbordado en muchos momentos, hace que haya periodos en los que una tramitación que se suele realizar en uno o dos días, tarde 20 días o más. Teniendo en cuenta sólo el coste salarial, de financiación y seguros, un camión parado genera un gasto diario de 200 euros, más el beneficio que deja de ingresar por no poder prestar el servicio.

El hecho de que una matriculación o una transferencia tarden 20 días provoca un coste de 4.000 euros por camión


En los últimos días, a la falta de personal, ha habido que sumar los problemas en las plataformas digitales RedSara y Géiser, única vía de registro y presentación de los expedientes, que se colapsa y bloquea, produciendo incluso la pérdida de expedientes. La Administración obliga a relacionarse sólo por vía telemática, pero las empresas comprueban cómo el sistema se bloquea una y otra vez, lo que impide realizar el trámite. Se convierte en un muro infranqueable, mientras el vehículo en cuestión está parado generando pérdidas.

Una solución al problema del colapso en la DGT

Guitrans, la asociación de transporte de Guipúzcoa. ha planteado en el Comité Nacional de Transporte por Carretera este problema, urgiendo a las autoridades competentes a dar solución a la falta de personal y a la puesta a punto de las plataformas telemáticas habilitada al efecto.

Este problema se produce en muchas Jefaturas de Tráfico Provinciales, por lo que debería ser abordado con la máxima celeridad por la Dirección General de Tráfico, porque "las empresas de transporte en un contexto complejo, lleno de incertidumbres y fluctuaciones, necesitan seguridad y certezas para poder mantener su actividad. De lo contrario, no podrán hacerlo, algo que no podemos permitir, para lo que llevaremos a cabo todas las acciones que sean necesarias" señalan fuentes de Guitrans. 

Valora este artículo
(0 votos)
Raquel Arias

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

Lo último de Raquel Arias

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link