Imprimir esta página

El Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) se convierte en socio de Gasnam

Acuerdo CNH2 y Gasnam Acuerdo CNH2 y Gasnam Transporte Profesional

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) forma parte de la red de socios de Gasnam, con lo que la asociación de movilidad que impulsa la descarbonización del transporte por medio de combustibles alternativos refuerza su apuesta por el desarrollo del hidrógeno para los distintos modos de transporte: carretera, ferroviario y marítimo.

Francisco López, presidente de Gasnam, y Emilio Nieto, director del Centro Nacional del Hidrógeno han mantenido una primera reunión para diseñar las tareas y los objetivos comunes que guiarán la colaboración.

Estrecha colaboración

En este primer encuentro Francisco López ha afirmado que “estrechar la relación entre el mundo científico y el empresarial con organismos de referencia como es el caso del Centro Nacional del Hidrógeno, es necesario para acelerar el proceso de descarbonización del transporte y alcanzar los objetivos climáticos”.

Por su parte, Emilio Nieto ha mencionado que el Centro Nacional del Hidrógeno está inmerso en múltiples proyectos tanto nacionales como internacionales o regionales con socios de Gasnam, como los proyectos europeos H2Ports, Green Hysland o FCH2Rail que representarán un importante impulso para el hidrógeno como fuente de energía capaz de descarbonizar todos los sectores del transporte, aportando una solución a sectores y/o aplicaciones de difícil electrificación.

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link