Imprimir esta página

Aprobado el nuevo etiquetado europeo de compatibilidad entre carburantes y vehículos

Carburantes Carburantes Transporte profesional

El 12 de octubre entrará en vigor la nueva normativa europea sobre etiquetado para carburantes y vehículos, que tiene como objetivo mejorar la información a los consumidores debido a la gran variedad de combustibles existentes.

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha presentado el estándar UNE-EN 16942 
donde se indica cómo deben ser las nuevas etiquetas y dónde deben estar colocadas, así como unas guías explicativas para usuarios y agentes del sector, elaboradas por las asociaciones ANFAC (fabricantes de automóviles), ANESDOR (sector de las dos ruedas), AOP (operadores de productos petrolíferos) y UPI (operadores de productos petrolíferos sin capacidad de refino). 


Esta norma especifica las 13 etiquetas distintas para cada tipo de combustible: desde los derivados del petróleo, hasta los biocombustibles, pasando por el gas natural, los gases licuados del petróleo, el hidrógeno y sus mezclas, entre otros. 


Los identificadores y etiquetas de combustible 
figurarán en la proximidad del tapón de llenado o de la tapa del depósito de los vehículos nuevos, en los manuales de usuario de los nuevos vehículos, pudiendo aparecer también en los manuales electrónicos disponibles a través del centro multimedia del vehículo, en los aparatos surtidores y en sus boquereles de todas las estaciones de servicio de acceso público y en los concesionarios de vehículos.

Cuando los clientes lleguen a una estación de servicio y abran el tapón de llenado de combustible en su vehículo, un identificador de combustible común será visible tanto en el vehículo como en el aparato surtidor y el boquerel, brindando una guía sobre el combustible que es compatible con su vehículo.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link