Imprimir esta página

La DGT legaliza los duotrailers por sorpresa

Duotrailer de Grupo Sesé Duotrailer de Grupo Sesé Transporte Profesional

El duotraler es en una composición de vehículos de transporte de mercancías con una longitud de 30 metros y 70 toneladas de masa máxima, que están autorizados solo en los países nórdicos en atención a sus específicas necesidades de transporte.

Sin embargo, con carácter experimental, desde 2018, la Dirección General de Tráfico ha venido autorizando la circulación de más de un centenar de duotrailers a operadores logísticos y grandes flotistas, dedicándolos al transporte de mercancías para el sector de automoción, con los únicos fines de ensayo e investigación experimental.

Hay que tener en cuenta que el duotrailer compite con otra categoría de supercamión ya existente en España, el denominado megacamión, que fue autorizado a finales de 2015 tras la modificación del Reglamento General de Vehículos. El megatrailer o megacamión es un conjunto de vehículos de más de seis ejes con una longitud de 25’25 metros de longitud y 60 toneladas de masa máxima, que para su circulación en España con fines comerciales precisa de una autorización expedida por la Dirección General de Tráfico, en la que se establece el itinerario a seguir.

Duotrailer, incluido en la Directiva de pesos y dimensiones

A diferencia del duotrailer, el megacamión de 60 toneladas sí se contempla en la nueva propuesta de Directiva de modificación de los pesos y dimensiones que tramita la Unión Europea, para permitir su tráfico transfronterizo una vez sea aprobada.

Si bien es cierto que la regulación del duotrailer fue incluida en la propuesta de modificación del Reglamento General de Vehículos que se estuvo tramitando en la pasada legislatura, el adelanto electoral impidió su aprobación, lo que ha servido de excusa a la Dirección General de Tráfico a autorizar mediante una simple instrucción su circulación en las carreteras españolas en modo comercial, sin esperar a la modificación normativa que se estaba negociando con el transporte.  

La DGT ha justificado permitir su circulación, previa obtención de la correspondiente autorización con los mismos requisitos que los exigidos a los megacamiones, en que “tras cinco años de desarrollo de estos ensayos, se considera que ya existe suficiente conocimiento y experiencia acumulada y, por tanto, ya no tiene objeto continuar estos ensayos en la que el número de participantes ha sido tan importante que se puede afirmar que el sector del transporte ya está preparado para su uso regular en el transporte público de mercancías”. 

Valora este artículo
(0 votos)
Raquel Arias

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

Lo último de Raquel Arias

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link