Imprimir esta página

Nuevos centros logísticos de Amazon en Castellón y Gerona

Nuevos centros logísticos Amazon Nuevos centros logísticos Amazon Transporte Profesional

Amazon ha anunciado que abrirá en 2022 dos nuevos centros logísticos en Gerona y Onda (Castellón), una inversión que ayudará a satisfacer la demanda de los clientes y apoyará al creciente número de pequeñas empresas independientes que venden en el gigante americano y utilizan el servicio de almacenamiento y entrega de la compañía.

Amazon ya cuenta con más de 30 centros de operaciones en toda España y este mes comenzarán a funcionar dos nuevos centros logísticos en Illescas (Toledo) y Corvera (Murcia).

El primero de estos nuevos centros logísticos está situado en la localidad gerundense de El Far d’Empordà, siendo el primero de la compañía en la provincia. La presencia de Amazon en Cataluña ha aumentado significativamente en los últimos años. A finales de 2021 la compañía contará con más de 10 centros de operaciones en la región: tres centros logísticos -en El Prat, Martorelles y Castellbisbal- un centro de distribución en Barberá del Vallés, siete estaciones logísticas -ubicadas en Rubí, Montcada I Reixac, Mollet del Vallès, Parets, Tarragona y dos en Barcelona- y un centro urbano, ubicado en Barcelona.

Amazon ya cuenta con más de 30 centros de operaciones en toda España

Centro en Onda

En cuanto al complejo castellonense, será el primero de la compañía en la Comunidad Valenciana, donde Amazon ya está presente con dos estaciones logísticas: una en Paterna y otra -inaugurada este verano- en Alicante.

“Diez años después de nuestra llegada a España seguimos invirtiendo, con lugares de trabajo modernos, seguros y atractivos que emplean a miles de personas con talento que reciben un buen salario y amplios beneficios”, explica Fred Pattje, director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.

En la actualidad, “Amazon emplea a más de 12.000 personas en España y tenemos previsto emplear a 15.000 trabajadores fijos para finales de este año. Estamos orgullosos de la contribución que estamos haciendo a España y a sus comunidades locales”, concluye.

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link