Imprimir esta página

Aspectos clave de la legislación para los tiempos de conducción y descanso

Continental Automotive Continental Automotive Transporte Profesional

Ayudar a las flotas y empresas de transporte a entender de manera sencilla los aspectos más importantes de la compleja legislación de tiempos de conducción y descanso. Este es el objetivo de Continental para lo que ha creado una “guía rápida” que ayudará a cumplir con el actual reglamento.

En esta guía, se pone a disposición de flotas y empresas toda la experiencia, conocimiento y herramientas necesarias para evitar errores y ayudarles así a evitar sanciones y contribuir a la eficacia de la gestión de las flotas.

Conceptos como conducción acumulada, diaria, semanal o bisemanal son clave para conocer qué está permitido y qué no. Es muy importante, por ejemplo, conocer aspectos como que la nueva legislación no permite partir la pausa como se había estado haciendo hasta ahora, entre otros. Al igual ocurre con la conducción diaria, que como norma general tiene el no exceder de un determinado número de horas diarias.

Cambios en los tiempos de descanso

Los periodos de descanso diarios y semanales son obligatorios, pero también hay variaciones al respecto. Todos estos cambios son clave por lo que es elemental conocer la legislación laboral aplicable para evitar sanciones. Para ello contar con un sistema capaz de incluir todas las legislaciones vigentes y cumplir con la normativa es un seguro para los negocios.

Por otro lado, hay que tener en cuenta importantes aspectos para la conducción en equipo y evitar sanciones: tiempo de conducción conjunta de ambos conductores, inserción de una o ambas tarjetas, etc.

Conceptos como conducción acumulada, diaria, semanal o bisemanal son clave para conocer qué está permitido y qué no

Formación sobre los tiempos de conducción

Con el objetivo de garantizar una correcta, actualizada y continua formación, Continental pone a disposición de las empresas y sus conductores diferentes soluciones. Sus cursos presenciales u online ofrecen la última información relacionada con el propio dispositivo y la legislación: tiempos de conducción y descanso y uso y manejo del tacógrafo forman parte del catálogo de formación de VDO.

Así, gracias a la formación más completa las empresas podrán conocer la legislación, cumplirla y, por tanto, ser más competitivas. Todos estos cursos, así como las guías VDO sobre tiempos de conducción y descanso están disponibles www.tacografointeligente.com

Software de gestión de datos

Esta plataforma es la solución perfecta para el archivo, visualización y custodia de los datos. Aporta la ventaja de poder disponer de los datos para la generación informes, que serán fundamental a la hora de la toma de decisiones.

Permite archivar los datos del tacógrafo digital en el servidor de Continental, en cualquier momento y lugar, con sólo conectarse a Internet, teniendo acceso a los mismos, en cualquier instante, para su visualización, generación de informes y envío de los archivos a la Administración en caso de ser solicitados. Se trata, por tanto, de un perfecto aliado para cumplir la legislación.

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link