Imprimir esta página

Continental ya cuenta con los primeros talleres de la red DTCO+ protegidos frente al Covid-19

Red de talleres seguros de Continental Red de talleres seguros de Continental Transporte Profesional

Cuatro talleres de la red de expertos en tacógrafo DTCO+ de Continental han sido los primeros en obtener el sello “Centro protegido frente al Covid-19”, tras superar la evaluación y auditoría realizada por TÜV SÜD.

En concreto, Electro Hermanos Conesa García, Centro Técnico Frío Pinto, Eléctrico Frío Motor y Continental Automotive Spain ya exhiben el distintivo, que también está al alcance del resto de redes de talleres especialistas del grupo: red de talleres VDO y los expertos en tacógrafo DTCO+, centros de frenos ATE, centros de reparación diésel (DRS), red de taxímetros y la red de talleres Eurotyre y BestDrive.

Grandes medidas de protección 

Durante el proceso de formación, validación y verificación del distintivo, se han tenido en cuenta las medidas de protección frente al Covid-19 que han llevado a cabo en sus instalaciones, con el objetivo de generar entornos de trabajo seguros tanto para clientes como para empleados.

Para ello, se ha tenido en consideración la seguridad en tres ámbitos de actuación prioritarios: las personas, los procesos de reparación y atención al cliente y la aplicación de medidas de higiene como, por ejemplo, el uso de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos.

Además, también se ha revisado el nombramiento y formación de un responsable de protección frente al Covid-19 en cada instalación, así como el proceso, periodicidad y modo de desinfección de máquinas, herramientas y áreas comunes.

Se ha tenido en consideración la seguridad en tres ámbitos de actuación prioritarios: las personas, los procesos de reparación y atención al cliente y la aplicación de medidas de higiene

Según Jesús López, director comercial del segmento CV Fleet Services, “hemos realizado un esfuerzo importante para proveer a nuestra red de servicios oficiales VDO y DTCO+ de un modelo de actuación y herramientas específicas para la red, sus trabajadores y principales clientes, los transportistas, desarrollando y creando un sello que garantice el seguimiento de unos protocolos de seguridad para protegerlos, garantizando procesos y medidas de higiene. Lo que les hemos ofrecido con este sello es la manera de complementar y auditar estas acciones analizando diferentes puntos en materia de riesgos laborales contra el Covid-19”.

Por su parte, desde TÜV SÜD, la directora de Operaciones en Mobility Services en España y Portugal, Isabel Morillas, ha sostenido que, “la seguridad de las personas es la razón de ser del grupo y, precisamente con este propósito trabajamos en colaboración con una compañía líder del sector de la automoción como Continental. Nuestra experiencia en el ámbito de la inspección y certificación ha facilitado la creación de un proceso de validación sólido y transparente, que comprueba la correcta comprensión e interpretación de las medidas a adoptar en este tipo de instalaciones. Todo ello, verificado con una auditoría, ha puesto de manifiesto el esfuerzo que están llevando a cabo estos talleres para garantizar entornos seguros frente al Covid-19 y para proteger la salud y la confianza de empleados y clientes”.

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link