Imprimir esta página

El Puerto de Huelva afronta la transición energética

Jornada Puerto de Huelva Jornada Puerto de Huelva Transporte Profesional

El Puerto de Huelva, referente a nivel internacional por su gestión respetuosa con su entorno natural, dio comienzo a sus II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria, donde se da cita un panel multidisciplinar de más de 40 expertos en medio ambiente.

Estas jornadas se organizan junto con la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC) y con la colaboración de Puertos del Estado en Las Cocheras del Puerto de Huelva. Durante dos días, el Puerto de Huelva se convierte en el epicentro de un diálogo fundamental en el campo del medio ambiente y la industria portuaria.

Durante las jornadas se discutió sobre el futuro de la sostenibilidad en el sector, con su enfoque en la sostenibilidad y la colaboración internacional, y demostrando el compromiso del Puerto de Huelva en liderar el camino hacia un futuro más sostenible en la industria marítima-portuaria.

Sostenibilidad en el sector marítimo-portuario

Así, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, aseguró que “para el puerto onubense constituye un reto acoger por segunda vez unas jornadas tan importantes como éstas, en las que contamos con expertos de reconocido prestigio, representantes de empresas, instituciones y otros puertos para debatir sobre el papel de los puertos en materia de sostenibilidad, sus principales retos y posibles estrategias a seguir en el futuro”.

Durante las jornadas se demostró el compromiso del Puerto de Huelva en liderar el camino hacia un futuro más sostenible en la industria marítima-portuaria

Por otro lado, Santana puso de manifiesto que en el Plan Estratégico del Puerto de Huelva para el periodo 2023-2030, con visión a 2050, uno de los tres ejes estratégicos “apunta a convertirnos en un puerto sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social, digitalizador e innovador”.

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link