Imprimir esta página

Toyota, Isuzu, DENSO, Hino y CJPT trabajarán en motores de hidrógeno

Apuesta por los motores de hidrógeno Apuesta por los motores de hidrógeno Transporte Profesional

Toyota, Isuzu, DENSO, Hino y Commercial Japan Partnership Technologies Corporation (CJPT) han puesto en marcha un proceso de planificación e investigación en torno a motores de hidrógeno para vehículos comerciales pesados, ​con el objetivo de seguir utilizando los motores de combustión interna como una opción para lograr la neutralidad de carbono.

En el camino hacia esa neutralidad de carbono, existen varias opciones de motorización para satisfacer las demandas de los clientes, incluidos los modelos híbridos eléctricos (HEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos de batería (BEV) y eléctricos de pila de combustible (FCEV), de acuerdo con las diferencias en las condiciones energéticas en los países y los usos diversificados de esos vehículos. 

Sociedad del hidrógeno

Los motores de hidrógeno son también una de esas opciones. Y es que los esfuerzos para lograr una sociedad del hidrógeno, apuesta de Toyota desde hace ya muchos años, se están acelerando aún más, como el aumento en el número de socios en la producción, el transporte y el uso del hidrógeno.

En el camino hacia esa neutralidad de carbono, existen varias opciones de motorización para satisfacer las demandas de los clientes

La marca japonesa cree que la reducción de CO2 en el transporte y la logística mediante vehículos comerciales pesados, es un problema social que debe abordarse junto con socios que comparten una visión común para lograr una sociedad neutral en carbono

Isuzu, DENSO, Toyota, Hino y CJPT están convencidos de que los motores de hidrógeno son una solución a este problema y utilizarán las tecnologías y los conocimientos que cada empresa ha acumulado para estudiar el potencial de los motores de hidrógeno en vehículos comerciales pesados. Las cinco empresas contribuirán a crear una sociedad aún mejor ampliando las opciones disponibles para lograr la neutralidad de carbono.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link