Imprimir esta página

Toyota invertirá hasta 5.600 millones de dólares en la producción de baterías

Baterías Toyota Baterías Toyota Transporte Profesional

Ante el aumento de la demanda de vehículos eléctricos de batería, Toyota ha decidido invertir hasta 5.600 millones de dólares en fabricar baterías en Japón y Estados Unidos.

El objetivo es comenzar la producción entre 2024 y 2026, con lo que Toyota satisfará  de manera flexible las necesidades de sus clientes en todos los países y regiones del mundo, al ofrecer múltiples sistemas de propulsión y brindar tantas opciones como sea posible.

Con esta inversión, Toyota pretende aumentar su capacidad de producción combinada de baterías en Japón y Estados Unidos hasta en 40 GWh. Al utilizar el Sistema de Producción Toyota y construir líneas de producción que sean más eficientes que nunca, la marca fortalecerá aún más su competitividad

Gran inversión

En Japón, se invertirá en la planta Himeji de Prime Planet Energy & Solutions Co., Ltd. (PPES) y en las plantas de Toyota, mientras que en EE.UU., con un presupuesto de unos 2.500 millones de dólares, la inversión será en Toyota Battery Manufacturing North Caroline (TBMNC), que es un 90% propiedad de Toyota Motor North America (TMNA) y un 10% de Toyota Tsusho Corporation. 

El objetivo es comenzar la producción entre 2024 y 2026, con lo que Toyota satisfará  de manera flexible las necesidades de sus clientes en todos los países y regiones del mundo

Toyota tiene la intención de continuar construyendo un sistema de suministro que pueda satisfacer de manera constante la creciente demanda de modelos eléctricos de batería en varias regiones del mundo, incluido el suministro de baterías para automóviles de sus socios a nivel global.

El fabricante japonés cree que hay más de una opción para lograr la neutralidad de carbono. También cree que los medios para reducir las emisiones de CO2 tanto como sea posible y lo más rápido posible mientras se protegen los medios de vida de sus clientes varían mucho según el país y la región.

Con esto en mente, Toyota continuará haciendo todo lo posible para satisfacer de manera flexible las necesidades de sus diversos clientes en todos los países y regiones del mundo, ofreciendo múltiples sistemas de propulsión y brindando tantas opciones como sea posible.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)