Imprimir esta página

ACTE presenta la plataforma colaborativa GIS a sus asociados

Asamblea General ACTE Asamblea General ACTE Transporte Profesional

La Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) ha celebrado su asamblea general, en la que, entre otras cosas, presentó a sus dos nuevos asociados, se informó sobre el desarrollo de la plataforma colaborativa GIS y se dieron a conocer algunas de las acciones formativas previstas para el año 2023.

Así, Ramón Vázquez adelantó que ZAL Puerto de Huelva y Ponentia Logistics pasan a formar parte de la organización que preside, dando aún mayor importancia a unas zonas de actividades logísticas como la onubense y la ubicada en Tamarite de Litera (Huesca), localidad colindante con Lérida, con un gran potencial de desarrollo.

GIS analítico para los centros de transporte y logística

Acto seguido, tomó la palabra Francisco Jiménez, director de Transporte y Logística de la consultora Deloitte, quien explicó en qué consiste la plataforma colaborativa GIS que ha desarrollado para los asociados de ACTE con el objetivo de aportarles servicios, información y conocimiento tanto a nivel local, como regional, nacional y europeo en todo lo relacionado con los centros de transporte y logística (CTLs).

Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE)

Así, entre los servicios de valor añadido que aporta la plataforma, el equipo de Jiménez explicó que la base de GIS (o sistema de información geográfico) es una herramienta digital que hace una referenciación cartográfica de la información de determinados puntos de un mapa de los centros.

Entre otras cosas, permite la elaboración de análisis especiales con la distribución de datos y con las relaciones que se crean al cruzarlos entre sí. Además, garantiza la visualización ágil e intuitiva tanto de los datos del GIS como de los análisis con ellos generados.

Acciones formativas de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España

Por otro lado, durante la asamblea se informó, a través de Juan Pablo Escamilla, secretario general de CEFTRAL, del programa de acciones formativas previstas para el año 2023, subvencionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) a través del plan de ayudas a la formación.

ACTE

Así, a nombre de ACTE se llevarán a cabo una serie de jornadas en diferentes puntos de España (Zaragoza, Sevilla, Bilbao/Vitoria) sobre distintas temáticas relacionadas con el sector, como el impacto socioeconómico, sociales, sectoriales y medioambientales de los centros de transporte y logística o la digitalización en el mismo.

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link