Transporte Profesional 468 - Marzo 2025

18 Transporte Profesional / Marzo 2025 EN PORTADA IMPUESTO GASÓIL del transporte por la Y¯a de la fiscalidad del comEustiEle, si finalmente amEas se lleYan adelante podr¯a poner a la ȵota de transporte española en una situación de pérdida de competitividad parecida a la que suIrió la ȵota Irancesa, que tuYo que verse obligada a restringir su radio de actividad al transporte nacional. Ahora vamos a centrar la atención en los consumos e ingresos por impuestos sobre los combustibles entre los años 2018 y 2023, de cara a ver de qué forma afecta a la situación del país y a analizar algunas claYes para el deEate soEre la financiación del mantenimiento de las carreteras. En 2023 se consumieron entre gasóleo A y biodiesel 21.451 millones de litros y si a esta cifra le aplicásemos la subida del IIEE en 0,09369 € por litro consumido tendríamos un incremento de recaudación por el impuesto sobre el diésel de un total de 2.009,74 millones de €/año, que sumando el IVA correspondiente se situaría e 2.431,79 millones de €. Analizando los datos del cuadro anterior podemos ver que el valor de los consumos de carburantes para el año 2023 se situó en 41.403 millones de € (sin IVA). Si tomamos el IVA soportado del consumo anual (8.694,63 millones de €) y le sumamos el tramo del impuesto especial estatal (11.994 millones de €), el tramo del impuesto autonómico millones de Ȝ \ finalmente le restamos las devoluciones (541 millones de €) oEtenemos un saldo fiscal neto de inJresos anuales por el consumo de los distintos carburantes de 21.559,63 millones de €. Si analizamos por separado los datos correspondientes al Gasoleo A y el Biodiesel obtenemos la siguiente recaudación por el concepto del Impuesto especial de Hidrocarburos: • 21.451 millones de litros x 0,307 €/lt. (tipo general) = 6.586,00 millones €. • 21.451 millones de litros x 0,024 €/lt. (tipo especial) = 514,82 millones €. • 21.451 millones de litros x 0,048 €/lt. (tipo autonómico) = 1.029,64 millones €. Esto totaliza un importe de 8.130,472 millones de Ȝ de inJresos fiscales por el IIEE, de los cuales si deducimos el importe de las devoluciones (541 millones €) se obtiene un saldo neto anual de ingresos por el impuesto especial del gasóleo A y Biodiesel de 7.589 millones de €, para el 2023. Si se toma como referencia el PVP medio del gasoil correspondiente al año 2023 (1,559 €/lit.), según datos de los informes mensuales del Ministerio para la Transición Ecológica, el importe recaudado como media por IVA se sitúa en 0,2705 Ȝ lit , lo que siJnificar¯a soEre un consumo total de 21.451 millones de litros al año, la cifra total de 5.802,49 €/año en concepto de IVA. Por tanto, la recaudación fiscal anual por consumo de Gasoleo A se sitúa en torno a los 13.391,96 millones de €, superando el 62% de los 21.559,63 millones netos de inJresos fiscales que computan la totalidad de los consumos de hidrocarburos. Si analizamos también el debate abierto por el Gobierno sobre la oportunidad o no de aplicar peajes y euroviñetas para el pago por uso de las carreteras, con estas cifras podemos ver que el transporte por carretera ingresa anualmente por impuestos relacionados directamente con el uso de la carretera 21.559,63 millones de Ȝ, cantidad m£s que suficiente para acometer el mantenimiento de estas, que se estima en unos 2.500 millones anuales. Aunque el resultado de los ingresos de la recaudación de estos impuestos no tiene un destino o fin especifico, si es cierto queno hay uso de la carretera si no hay consumo de combustible y por tanto hablar del pago por uso fuera de este contexto no tiene ningún tipo de argumento racional y mucho menos para apoyar la implantación de euroviñetas o peajes bajo el pretexto de la utilización política errónea del principio de quien contamina y usa paga, condenándole al usuario de la carretera a pagar dos veces, una por la fiscalidad aplicada soEre el consumo de los combustibles y otra por las viñetas y peajes. "No hay uso de la carretera si no hay consumo de combustible, con lo que hablar de pago por uso no tiene ningún argumento" CETM El nuevo escenario provocado por una subida del impuesto podría acarrear importantes fugas de consumo de combustible de España a Portugal, lo que supondría menos ingresos en la Hacienda española y un problema para nuestra economía, constata la CETM.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=