Transporte Profesional 459 - Junio 2024

Los grupos motrices también son diferentes. El S 450 utiliza un R780 con una relación 2,59/1, mientras que el SUPER monta el nuevo R756 con una reducción 2,31/1. Los motores con culata monobloque trabajan a 100 revoluciones menos que los 13 litros tradicionales. A 90 km/h su régimen es de 1.104 rpm con la 12ª marcha y de 861 rpm en la OD. El S 450 rueda a 90 km/h a 1.237 rpm. Las ayudas a la conducción de los dos camiones son algo diferentes. Hasta los 50 km/h se puede cambiar de forma manual y el sistema predictivo tiene el mismo rango de funcionamiento en ambos casos. Las diferencias radican en que este SUPER solo trabaja con el programa ECO, mientras que el S 450 de Transportes Uriarte puede hacerlo con el: STANDAR, ECO y 32:E5. 2tro camEio siJnificatiYo es que Ka desaparecido en el SUPER la función que memoriza la velocidad de descenso cuando se presiona el pedal del freno. Cabinas S y R En cuanto a las cabinas apenas hay diferencias aerodinámicas. La cabina S del S 450 destaca por su suelo plano y la R del SUPER 460 R por sus 16 cm de túnel motor. Ambas alcanzan la misma altura en su exterior: 3,59 m. Eso sí, el habitáculo S utiliza un escalón más. El Scania SUPER se distingue a primera vista por su calandra con terminado mate y sus tres rejillas de aireación frontal, en lugar de las cuatro del modelo antiguo. Las principales innovaciones aerodinámicas de estas estructuras se introdujeron en 2012, cuando Scania relanzó su exitosa serie STREAMLINE, originalmente presentada en 1991 para celebrar su centenario. En el interior sí que se encuentran algunas diferencias. Unas por ser dos versiones separadas por cinco años y otras porque tienen distinto equipamiento e[tra. /a caEina 6 Ka sacrificado espacio en sus armarios superiores para poder disponer de un suelo plano. El cuadro de mandos de la S también es de antiguo cuño, sin apenas aportes digitales. En la cabina R el colchón de la litera es extensible. El formato normal de la cama de estos camiones es de 600 mm de ancho en la parte posterior y anterior y de 800 mm en su parte central. Scania, como opción, suministra un jergón que puede ampliase en 200 mm. Junio 2024 / Transporte Profesional 91 SCANIA Nandor tiene casi 44 años, es aún más joven que Kike, está casado y tiene dos hijos de 20 y 18 años. En Hungría comenzó trabajando con hormigoneras. Luego se dedicó a la ruta. Como el Sa¯s maJiar es Seque³o sólo tiene Nilómetros de carreteras públicas -de las que menos de la mitad están pavimentadas-) tuvo que dedicarse al transporte internacional. Sus principales destinos fueron Alemania e Inglaterra. Habla alemán, lo estudió en el colegio, aunque lleva 18 años sin utilizarlo, y también un poco de inglés. En 2007 llegó a España y comenzó trabajando en una empresa de transporte en Andalucía durante un año. Luego cambió de compañía. Durante tres años hizo de conductor en una sociedad que se dedicaba a la chatarra. Cuando lo dejó se mudó a la Rioja, a Villamediana de Iregua, y comenzó a trabajar con friJor¯ficos con Sortes a 0adrid, $ndaluc¯a \ &atalu³a En Transportes Uriarte lleva cuatro años. Ahora viaja menos que antes “...no vivo en el camión. Solo estamos un día fuera de casa. Un día en el camión y otro con la familia”. En su país trabajó con camiones marcas IFA -de la antigua República Democrática Alemana-, y con los soviéticos URAL y KRAZ. Su primer camión de esta parte de Europa fue un MAN F2000. “Los camiones modernos no están hechos para durar. Cada cuatro o cinco años están muy desfasados y se les nota la vejez. En Europa generamos mucha basura.” En Transportes Uriarte comenzó trabajando con un Scania R 500 con motor con geometría de ocho cilindros en V. Ahora lleva dos años con un S 450. De su antiguo V8 recuerda que no fallaba, no aȵoMaba ni desfallec¯a en las subidas 1o se cansaba nunca, “era más rápido que este”. De su actual S 450 dice: “es mucho más cµmodo, m£s silencioso, m£s fino, tiene mucKa mejor climati]aciµn y, sobre todo: consume mucho menos”. Además, destaca: “el cambio es muy suave, más rápido y anda muy bien bajo de vueltas. Este Scania trabaja a 1.237 rpm a 90 km/h. Mi antiguo V8 iba a 1.350 rpm”. 1andor Srefiere Srobar \ utili]ar toda la tecnoloJ¯a que le ofrece el camión. “Yo casi siempre trabajo con el programa ESTÁNDAR en los recorridos por autopista y con la función POWER en las subidas. El programa ECO solo lo utilizo si llevo poco peso. Eso sí, uso el control de velocidad y el programa predictivo.” En cuanto a su trabajo destaca: “nosotros tenemos que andar muy rápido. El viaje hay que hacerlo en unas ocho horas. Entre las recogidas y los atascos siempre vamos un poco justos de tiempo”. Lo que más destaca del camión es la nevera, los armarios y su cama. 17 AÑOS DE CAMIONERO EN ESPAÑA Nandor Peos -Scania S 450En 2016 se presentó la cabina S de Scania con su piso plano. Esta es la única cabina de un fabricante sueco de estas características.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=