68 Transporte Profesional / Enero 2024 Transportes Martín es una empresa casi centenaria -cumple 100 años en 2025- especialista en el transporte de mercancías peligrosas en cisternas nacional e internacional, aunque también transporta otra serie de líquidos no peligrosos. Hablamos con Federico Martín, adjunto a la dirección general, que es ya la cuarta generación de la compañía “Los clientes cada vez valoran más la calidad, el servicio y la seguridad que les damos” ¿Cómo ha evolucionado la actividad en su empresa durante el año 2023? ¿Han cumplido sus objetivos? La gestión en este año 2023 ha sido correcta y, aunque los volúmenes han disminuido, la subida de precios durante los últimos dos años ha favorecido el desarrollo de la actividad. Las ayudas recibidas por parte del Gobierno, debido a las negociaciones realizadas por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, nos han reforzado para cumplir con nuestros objetivos. La excepción se ha dado durante los meses de julio y agosto, en los que la actividad sí que sufrió una bajada importante, mientras que el resto del año los resultados han sido los esperados. ¿Hasta qué punto la crisis energética a nivel global les ha afectado? Igual que le ha ocurrido al resto de transportistas, nos hemos visto afectados por el incremento de nuestros costes. Este sector tiene una gran dependencia del lavado interior de las cisternas para poder realizar una nueva carga y los precios del servicio se han encarecido más de un 30% en los últimos años. Nuestros clientes han sufrido paradas técnicas en sus plantas y hemos tenido que buscar nuevas cargas para que nuestra rentabilidad y productividad no se viera perjudicada. Cabe destacar, por otro lado, el encarecimiento de los materiales, tal y como sucede con la compra de camiones y cisternas, que han sufrido un aumento de los precios de más de un 25%. Además de esta particularidad, ¿qué otros problemas tienen en el día a día de su actividad? Los tenders continúan suponiendo un problema, ya que con la generalización de esta práctica se crea una guerra de precios que se traduce en la bajada de las tarifas. Con el encarecimiento global de los costes, esta reducción pone en riesgo la viabilidad de las empresas y las mejoras conseguidas en los últimos años. Eso sí, gracias a tener una estrategia clara y a llevar un control detallado de los costes podemos evitar entrar en este tipo de batalla comercial. TRANSPORTE EN CISTERNAS / FLOTA / TRANSPORTES MARTÍN DOSSIER
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=