Transporte Profesional 454 Enero 2024

64 Transporte Profesional / Enero 2024 TRANSPORTE EN CISTERNAS / CETM CISTERNAS DOSSIER apunta que “el año 2023 se inició con una gran incertidumbre tanto por la menor actividad como por los altos precios de los combustibles y de nuestros propios productos a transportar. A partir del segundo trimestre las cotizaciones sobre todo del GNL empezaron a bajar y paralelamente su transporte se fue recuperando. También desde esas fechas se fueron implementando las ayudas del Gobierno para el precio de los carburantes y las cosas empezaron a cambiar. A pesar de no haber sido un año frío, que para los gases es fundamental, la actividad se ha mantenido en unos valores razonables”. Además, “las enormes subidas en los precios de los vehículos, tanto de camiones como de cisternas, están suponiendo una carga añadida a nuestros costes junto con la subida de los intereses, y es algo muy difícil de repercutir a los clientes, porque ni si quiera se recoge en los índices de precios de los productos industriales del INE. Por último, la dificultad en la contratación de conductores también sigue persistiendo en el mercado”, continúa. Por su parte, José Luis Ruiz, vicepresidente de Químicos, incide en esta última cuestión: “seguimos notando la falta de conductores, lo que hace que la oferta de camiones en el mercado sea más reducida; esto ayuda a poder repercutir las enormes subidas de costes que estamos sufriendo. En lo que respecta a la actividad, no está tan boyante como tiempo atrás. Eso se nota, percibiéndose cierto nerviosismo en los tenders que nos siguen lanzando nuestros clientes, pero de momento pesa el sentido común para mantener lo logrado durante estos años pasados. Además, la perdida de la ayuda del Gobierno en cuanto al descuento del combustible a partir de enero nos obligará a realizar movimientos comerciales. Así pues, en general, volumen aceptable de trabajo, pero lejos de la altísima actividad de los dos ejercicios anteriores”. En el caso de los combustibles líquidos, su vicepresidente dentro de CETM Cisternas, Enrique Ródenas, afirma Tue “la actividad durante 2023 ha disminuido aproximadamente en un 6% en relación con 2022”. El problema de las alimentarias En el caso del transporte de cisternas alimentarias, su vicepresidente, José Manuel Lara, sostiene que “el trabajo se ha mantenido estable, con algunos altibajos -según períodos o épocas del año-, pero sin la presión o sensación de excesiva demanda o falta de oferta/vehículos que sí hubo el año anterior. En materia de precios, se inició el año con una cierta inercia de un ajuste a la baja, aunque luego parece haberse contenido y mantenido más o menos estable”. Lara ha querido ir un poco más allá y en “lo referente a la cláusula de combustible, su uso (obligatorio por otra parte) se ha mantenido, aunque aún hay empresas que se resisten a su aplicación, y en el mejor de los casos prefieren revisiones de precios trimestrales, lo que implica un desgaste negociador, en muchas ocasiones sin resultado positivo. También se ha notado un incremento de las ‘incidencias’, por llamarlas de alguna forma; me refiero a modificaciones o cancelaciones de última hora previos a la carga o ya A los miembros de la junta directiva de CETM Cisternas les preocupa la evolución del sector en su conjunto en 2024, sobre todo en lo que tiene que ver con la falta de conductores y la llegada de las 44 toneladas. “NOS ENCONTRAMOS CON LOS PROBLEMAS QUE TODOS CONOCEMOS, SOBRE TODO CON LA FALTA DE CONDUCTORES Y CON LA ELEVADA EDAD MEDIA DE LOS PROFESIONALES” (Alberto Ramírez) “LLEVAMOS ALGUNOS AÑOS TRATANDO DE PREPARARNOS PARA LA LLEGADA DE LAS 44 TONELADAS, PERO EL PROCESO DE ADECUACIÓN DE LAS FLOTAS LLEVARÁ MUCHO TIEMPO Y DINERO” (José Manuel Lara)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=