22 Transporte Profesional / Enero 2024 ESTE MES... El análisis de los efectos de la nueva normativa sobre masas y dimensiones suscita gran interés en el sector después de que la Comisión Europea anunciara su intención de modificar la normativa para incrementar el peso de los vehículos hasta un máximo de 44 toneladas, así como para aumentar la longitud de los portavehículos cargados hasta 20,75 metros y de los sistemas modulares hasta 25,25 metros (más conocidos como megacamiones o EMS): Para explicar la normativa sobre masas y dimensiones, intervinieron como ponentes, además de Manuel Antonio Martínez (moderador), Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y Ioana Goitia, jefa de sección de Concesiones e Inspección del Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia. Antonio Jaraices, director general de Transportes del Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, destacó la importancia de labor reguladora de la Administración y, sobre todo, el papel que desempeña para facilitar la actividad del transporte. $firmó Tue la $dministración tiene Tue estar “al lado” de la industria logística para promover la competitividad de la econom¯a \, con ese fin, la normativa de masas y dimensiones debe “actualizarse a las nuevas realidades tecnológicas”. Cuándo entra en vigor Carmelo González indicó también que en dicho borrador se aprecian similitudes con la normativa francesa, que permite las 44 toneladas y regula los duotráileres o euromodulares de hasta los 32 metros de longitud. En la actualidad funcionan en pruebas unos 400 duotráileres en España con permisos que caducan en 2023, por lo que deberían dejar de circular a partir de esa fecha “si antes no entra en vigor la nueva normativa de masas y dimensiones”, según advirtió. 7amEi«n se refirió a los estudios realizados por las Universidades de Valencia y del País Vasco, que cifran el incremento de costes que supondría para las empresas de transporte el paso de las 40 a las 44 toneladas entre un 14% y 16%, si bien su contrapartida es la reducción de emisiones contaminantes por tonelada transportada. $simismo, calificó como un “desastre” la coexistencia de 27 normativas diferentes en la Unión Europea. Por su parte, Manuel Antonio Martínez, secretario general de Conetrans, se- ³aló Tue la 8nión (uroSea, con el fin de fomentar el uso de las nuevas energías, obligará a partir de 2034 a que sólo los vehículos eléctricos transporten entre 44 y 48 toneladas. No obstante, señaló que, en la actualidad, al tener cada país su propia normativa, “es casi imposible aplicarla” en el transporte intracomuntario. Asetrabi analiza las 44 toneladas y su entrada en vigor La tercera y última jornada técnica organizada este otoño por Asetrabi reunió en Bilbao a numerosos profesionales del transporte por carretera y actividades afines para analizar los efectos de la prevista normativa sobre masas y dimensiones en los agentes de la cadena logística, en las infraestructuras y en la seguridad vial. Mudanzas / FEDEM Integrantes de la cuarta jornada organizada por Asetrabi para analizar la actualidad del transporte de mercancías por carretera. Asociaciones
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=