Transporte Profesional 454 Enero 2024

Enero 2024 / Transporte Profesional 21 Tribunales El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló la ordenanza por medio de la sentencia 972/2022, dando pie a la negociación de una nueva ordenanza que recogiera las inquietudes y problemas de los sectores empresariales implicados en la cadena de suministro; de forma directa los transportistas, de forma indirecta, los cargadores y de forma general, toda la sociedad. Esta segunda ordenanza no fue recurrida por las anteriores asociaciones, en justa lealtad con la Administración que había atendido buena parte de las peticiones propuestas por el sector empresarial y productivo. Pero el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Área Metropolitana de Barcelona sí interpusieron recurso contra una sentencia que anulaba una norma que ellos mismos habían derogado, generando más molestias y gastos a las asociaciones empresariales. De la sentencia del Tribunal Supremo se pueden obtener varias conclusiones para las futuras ZBE en toda España: • En la elaboración de las políticas ambientales se deben determinar las ventajas y las cargas que pueden resultar, tanto de las medidas que se adopten como de las que se dejen de adoptar. • La proporcionalidad en la adopción de políticas ambientales exige que se valoren los siguientes aspectos: la idoneidad de la medida, la ponderación de su intensidad de forma que no perjudique a otros ámbitos de la sociedad y la razonabilidad en el sentido Tue el Eeneficio Euscado no afecte negativamente a otros derechos. • Es contrario a la lógica adoptar medidas con una afectación intensa de unos valores, quizás de menor entidad, si estas medidas no comportan una real y efectiva protección de valores dignos de mayor protección. En este caso, no es posible hacer una ponderación como ésta, dado que no se ha obtenido la información necesaria \ fidediJna Sara hacer un juicio preponderante de los derechos afectados con las medidas adoptadas. • Las medidas de contaminación utilizadas por el Ayuntamiento de Barcelona no estaEan actuali]adas ni eran fidediJnas. • No se han tomado en consideración los distintos niveles de contaminación en la ciudad, ni que el mayor foco de esta era precisamente el puerto de Barcelona, que se encuentra fuera de la zona de bajas emisiones. • Ni la extensión de la zona de bajas emisiones, ni las medidas adoptadas han sido suficientemente justificadas Sor los informes previos a la adopción de la ordenan]a, ni Kan sido suficientemente motivadas por el Ayuntamiento de Barcelona para que pueda ser aceptadas. La Justicia catalana anula la ordenanza de ZBE de Barcelona Una calle de Barcelona. Varias asociaciones de transporte de Barcelona (entre ellas, Transcalit, integrada en Conetrans) interpusieron en su día un recurso Contencioso Administrativo contra la ordenanza de la zona de bajas emisiones (ZBE) de Barcelona. Ahora, la Justicia se ha pronunciado al respecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=