Transporte Profesional 454 Enero 2024

Enero 2024 / Transporte Profesional 19 Mundanzas Avances y retos, futuro y presente. Estos son los cuatro pilares en los que quiere sustentarse el XI Congreso Nacional de Mudanzas, que la organización patronal del sector, FEDEM (Federación Española de Empresas de Mudanzas) prepara para el mes de mayo de 2024 en La Coruña. Con el apoyo de los miembros de FEDEM Galicia, que preside José Antonio López, el nuevo congreso ha comenzado a prepararse en un intento de reinventarse, con planteamientos basados en el futuro, pero teniendo en cuenta el presente, en el que se analicen los retos que se avecinan y los avances que se atisban. El presidente de FEDEM, Juan Manuel Rubio, tiene claro que estos eventos congresuales, que se celebran cada dos años, tienen que dar un giro “en su concepción”, tienen que tender un “cambio de desarrollo” y tienen que vivir un “nuevo planteamiento para hacerlo cada vez más atractivo”. De la misma manera que en el X Congreso, que se celebró el pasado año en Tenerife, se marcó como objetivo general la búsqueda de un plan para potenciar la unidad del sector después de la pandemia, en esta ocasión se quiere incidir en que esta unidad de las empresas de mudanzas tiene que partir de nuevos proyectos, con nuevas ideas, para un sector que está siento maltratado y que sufre situaciones de indefinición e inseJuridad ante un futuro próximo. Nuevas propuestas Juan Manuel Rubio, presidente de FEDEM, considera que Ȋes b£sico unificar criterios, consensuar propuestas”, por lo que, para él, La Coruña tiene que ser el lugar que sirva de Sunto de inȵe[ión ante una nueva forma de entender el sector de las mudanzas y que se abran nuevos sistemas de trabajo de manera conjunta. Desde la Federación Española de Empresas de Mudanzas se considera que este congreso es una oportunidad única para exponer los conocimientos técnicos y profesionales ante los asistentes de la organización empresarial más importante de mudanzas y guardamuebles de España, que engloba a cerca de 200 empresas, con más de 3.000 empleados, con 1.500 vehículos y 300 montamuebles. El presidente nacional de FEDEM, Juan Manuel Rubio, destaca que con este congreso se pretende “hablar del futuro, de lo que se nos avecina como parte que somos del sector de las mudanzas”. “Sabemos que la situación está muy mal para todos nosotros, por lo que queremos mirar hacia adelante, con preocupación, pero con optimismo. Poner nuestro grano de arena ante el futuro. Tenemos claro que, o vamos todos juntos, unidos en torno a nuestras asociaciones, o no tenemos nada que hacer ante el futuro que se nos viene encima”, explica. FEDEM tiene claro que se avecina un futuro esperanzador y, al mismo tiempo, lleno de incógnitas sobre el futuro. “Desde nuestra organización pedimos a las empresas del sector que participen de ella, a formar parte de nuestro grupo, y a luchar todos juntos por una mayor profesionalización, para combatir esa competencia desleal que lacra nuestro sector”, pidió Juan Manuel Rubio durante su intervención en la junta directiva en la que se avanzaron las primeras propuestas de este congreso. “Somos conscientes de que juntos, y sólo unidos, lograremos las metas que nos propongamos. Juntos seremos capaces de afrontar los problemas que nos surjan. Y juntos aspiraremos a hacer frente a cuestiones tan actuales como peligrosas, como la competencia desleal, concursos públicos dañinos o convenios colectivos alejados de nuestras pretensiones”, explica Juan Manuel Rubio, presidente de FEDEM. FEDEM empieza el camino hacia su Congreso de Mudanzas Imagen de la última reunión de la junta directiva de FEDEM en Madrid. La Federación Española de Empresas de Mudanza comienza a preparar el XI Congreso Nacional, que tendrá lugar en el mes de mayo de 2024, en La Coruña.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=