Transporte Profesional 454 Enero 2024

Enero 2024 / Transporte Profesional 15 FALTA DE CONDUCTORES A la pregunta de por qué faltan conductores, las respuestas son múltiples y variadas, y depende de a quién se le formule. Hace unas semanas, la Conferencia de Jóvenes Trabajadores del Transporte de la IRU debatía cómo hacer una transición justa en el sector (una transición ecológica hacia fuentes de energía más sostenibles). Sin embargo, el debate pasó a otra pregunta: ¿cómo es posible descarbonizar la industria del transporte por carretera sin dejar de ofrecer oportunidades profesionales a los jóvenes? El tema era poder justificar una cosa, teniendo en cuenta el otro gran reto del transporte: el relevo generacional. Así lo explicaba Jens Hügel, asesor principal de Defensa Global de IRU: “¿de qué sirve tener vehículos limpios si no tenemos conductores? No podemos dejar atrás a los jóvenes durante la transición. Tenemos que seguir mejorando la accesibilidad y las condiciones de la profesión de conductor, garantizando que siga siendo una oportunidad profesional atractiva. Los jóvenes también tienen la clave para evitar que se materialicen las peores previsiones de escasez de conductores”. Hügel constata que el problema no es nacional ni local, sino generacional, y acierta en el pronóstico de lo que sucede en España: “muchos países y regiones La opinión de la CETM José María Quijano, secretario general de la CETM, cree que “las ayudas que dan varias comunidades autónomas están bien, pero lo importante es que vayan a las personas que se quieran incorporar al sector”. Como posible solución al problema de la falta de conductores, Bruselas quiere ofrecer la posibilidad a los jóvenes de 17 años de conducir camiones en periodo de prácticas, siempre acompañados de un profesional con más de dos años de experiencia. Para Quijano, “esto está en discusión, pero no se sabe cómo va a terminar. Sería interesante para los estudiantes que están terminando sus estudios, de cara a su incorporación al mercado laboral”. “En España se está trabajando por hacer la profesión más atractiva, para incorporar mujeres en puestos de conducción, sobre todo en transporte nacional o corto recorrido. 3ero lo imSortante es ȵe[iEili]ar aJili]ar \ eliminar Earreras de terceros Sa¯ses con los que tenJamos convalidaciones reduciendo los Sla]os \ aJili]ando la Jestión administrativa” afirma -os« 0ar¯a 4XiMano. “También sería deseable ir mejorando las condiciones de trabajo de los conductores, con la incorSoración de SarNinJs seJuros SroKiEiendo Sor le\ la carJa \ descarJa reduciendo los tiemSos de descarJa en las SlataIormasȐSara as¯ dar una meMor retribución”. Los sindicatos afirman que el problema surge de la diferencia entre oferta y demanda, pero hay más razones José María Quijano, secretario general de la CETM

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=