Transporte Profesional 454 Enero 2024

14 Transporte Profesional / Enero 2024 EN PORTADA Este cartel cuelga en el 20% de las empresas de transporte del país. El sector está preocupado porque la mayoría de los conductores que trabajan en España están próximos a jubilarse y los jóvenes no se incorporan al mercado laboral. Texto: Raquel Arias Se busca CHÓFER En pocos años, el tema ha pasado de ser esporádico a recurrente: las empresas de transporte necesitan conductores. En un país en el que el paro está entre los más altos de la Unión Europea, sorprende que la demanda de este tipo de profesionales no encuentre oferta que la surta. Y así pasa, que los empresarios del sector se quejan de que no encuentran personal para ofrecer el servicio que sus clientes demandan. Varias son las causas que han llevado a esta situación: para empezar, no es un problema local, sino global. Sucede en casi todos los países de la Unión Europea y también fuera de ella. Y no es que no haya personas que se hayan sacado el permiso de conducir. Los datos de la Dirección General de 7ráfico confirman Tue, Ko\ en d¯a, en España hay unos 235.000 conductores que tienen una licencia de conducir de categoría C y C+E. Bien es verdad que la mayoría son veteranos (de hecho, el 72% de ellos tiene más de 50 años), lo que nos lleva a detectar otro problema: no hay relevo generacional, porque los que ahora están trabajando están próximos a la jubilación, y las nuevas generaciones no están apostando por el transporte por carretera para reemplazar a los actuales conductores. Varios gobiernos regionales dan ayudas a los jóvenes para sacarse el permiso de conducir camiones

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=