Transporte Profesional 447 - Junio 2023

ESTE MES... 34 Transporte Profesional / Junio 2023 El Consejo de la Unión Europea ha adoptado cinco normas que permitirán a los países comunitarios reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los principales sectores de la economía, y que forman parte del paquete «Fit for 55», que establece las políticas de la Unión Europea en consonancia con su compromiso de reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en, al menos, un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990 y para lograr la neutralidad climática en 2050. Por primera vez, se incluirán en el ámbito de aplicación del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (RCDE) las emisiones del transporte marítimo. Las obligaciones de las compañías navieras de entregar los derechos de emisión se introducirán de manera gradual: 40% para las emisiones verificadas a partir de 202 0 a partir de 2025 y 100% a partir de 2026. De igual forma, se ha establecido un nuevo régimen de comercio de derechos de emisión separado para los edificios el transporte por carretera y otros sectores (sobre todo la pequeña industria), con el fin de Jaranti]ar reducciones de emisiones rentables en estos sectores, que hasta ahora han resultado difíciles de descarbonizar. El transporte, incluido El nuevo sistema se aplicará a los distribuidores que suministren combustibles a los edificios el transporte por carretera y sectores adicionales a partir de 202 . 6e Ka establecido una salvaJuarda según la cual, si el precio del petróleo y el gas es “excepcionalmente alto” en el período previo al inicio del nuevo sistema, esto se pospondrá hasta 2028. 6ectores industriales como el sector español de la automoción, están comprometidos con el Pacto Verde de la Unión Europea y con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada el Congreso de los Diputados, que fija para 20 0 la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero, siempre que este proceso se produzca dentro de un marco adecuado que ofrezca las herramientas necesarias para poder llevar a cabo esta transformación. El colectivo considera que los objetivos fijados para Espa³a que pretende reducir un 23% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 1990 en 2030 ya son muy desafiantes pues el proceso de descarbonización del transporte por carretera implica dejar de utilizar combustibles fósiles y otros combustibles alternativos y sustituirlos por veK¯culos electrificados alimentados por electricidad generada al 100% con recursos renovables, lo que supone una “radical y profunda transformación del modelo energético español a una velocidad sin precedentes”, señalan. Las cinco normas para reducir gases de efecto invernadero La edificación, el transporte por carretera y la pequeña industria han sido incluidos en los planes de la Unión Europea para reducir sus emisiones de CO 2 a la atmósfera y conseguir la neutralidad climática en 2050. Unión Europea Las políticas de la Unión Europea se inclinan de forma decidida por la electromovilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=