ESTE MES... 30 Transporte Profesional / Junio 2023 En los controles efectuados por la Guardia Civil, las cifras son las siguientes: 196.074 vehículos controlados, de los cuales se han denunciado a 76.775 y han generado 132.973 denuncias. En cuanto a vehículos dedicados al transporte de mercancías, se han controlado 182.700 camiones, de los que se denunció a 123.816. La infracción más detectada ha sido la carencia de autorización, con 12.394 del total y, de éstas, 7.503 pertenecen a vehículos destinados al servicio público de mercancías, habiendo disminuido respecto al ejercicio anterior en un 7%. El control de los servicios de transporte ofertados en distintos medios ha aumentado en los expedientes incoados y disminuido en los resueltos. En lo primero, la cifra sube hasta los 45 (un 25% más que el año 2021) y en lo segundo se alcanza una cifra de 47, suponiendo una disminución del 2% en comparación con el ejercicio anterior. En el control de las jornadas de los conductores, se han realizado dos tipos de controles: en carretera y en empresa. En ambos tipos se han superado las previsiones que se habían lanzado, pero, sobre todo, en controles en carretera, donde la diferencia entre lo previsto y los realizado es un 170% más alto. En el control de jornadas llevado a cabo en las empresas se han detectado 16.335 infracciones, un 6% más que en 2021. En cuanto a las infracciones detectadas relacionadas con el tacógrafo, se han abierto 11.633 del tipo muy grave (un 5% más que el ejercicio anterior), 544 graves (un 41% más) y 1.195 leves. Sobre la manipulación del equipo, las infracciones son todas muy graves y se han incoado 142, un 34% menos que en 2021. Menos descanso Las infracciones por los tiempos de conducción y descanso han aumentado en todos sus tipos. Las más graves han aumentado un 6%, las graves, un 15% y las leves, un 16%. Los tipos de infracciones más detectadas son las leves, con un total de 48.134. En el transporte internacional de mercancías, se han detectado 641 faltas muy graves, lo que supone un crecimiento del 72% respecto al ejercicio anterior. Las graves fueron 204 (un 84% más) y las leves, 24, que representan un 26% más que en 2021. En cuanto a las empresas buzón, sólo se inspeccionaron a 27, un aumento del 145% sobre 2021. Por la Administración General del Estado, se inspeccionaron 23, lo que supone un control de 255 vehículos, que se traduce en 86 infracciones detectadas. Para estas empresas, se ha controlado si cumplen el requisito de establecimiento y dónde lo tienen. Sin embargo, está demasiado limitado por la falta de cooperación entre los Estados miembros. Se ha trabajado con la Inspección de Trabajo para descubrir este tipo de empresas. En cuanto al control de los conductores de terceros países, se han hecho inspecciones en empresa a 875 sociedades, lo que ha supuesto la inspección de 1.355 conductores. Con estas inspecciones se han detectado 287 infracciones, de las que 229 han sido conductores sin estar dados de alta. De esto, la Administración General del Estado ha investigado 512 empresas, 600 conductores y se detectaron 225 infracciones. Sanciones lucrativas El Plan de Inspección de 2022 ha detectado 151.959 infracciones que han generado más de 90 millones de euros de recaudación. En general, tanto expedientes incoados como resueltos han aumentado, así como la recaudación de las sanciones. Plan de Inspección Expedientes abiertos y resueltos aumentaron en 2021 un 13% y un 12%, respectivamente.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=