Ciertamente, en el momento de sentarme a escribir este editorial no tenía intención de hablar del Gobierno y menos aún entrar a valorar lo ocurrido en las elecciones autonómicas y municipales, ya que eso queda para los analistas y tertulianos políticos, que en nuestro país proliferan por doquier y ‘saben mucho’ más que yo. Pero casualidades de la vida, en ese mismo momento me llega un whatsapp a mi móvil diciéndome que Pedro Sánchez adelanta las generales al 23 de julio. Muchas son las teorías de por qué lo hace ahora, incluso yo tengo las mías propias, pero comprenderán que no voy a hacerlo, en tanto que lo que toca es hablar de nuestro sector. Y lo voy a hacer. Verán, en esta legislatura hemos tenido dos ministros de Trasportes, José Luis Ábalos y Raquel Sánchez. Al primero no quiero referirme porque hace ya dos años que dejó el cargo, pero sí que quería dedicar unas líneas a esta barcelonesa de Gavá. Podremos criticar su mayor o menor implicación en el sector del transporte de mercancías por carretera, de si ha mirado y mimado más a otros subsectores, como pueda ser el ferrocarril, de si en ocasiones se ha hecho demasiado de rogar ante el requerimiento del Comité Nacional del Transporte por Carretera o de si ha sido mejor o peor ministra que sus antecesores. Las opiniones en este caso quedan para ustedes. Cada uno tendrá su propio ‘veredicto’, pero lo que no se puede negar es que bajo su mandato el sector Ka firmado unos acuerdos históricos con la puesta en marcha de una serie de medidas -no las voy a repetir- que recogían demandas históricas y que en ocasiones llegamos a pensar que nunca iban a llegar. Gracias a ellas la regulación del sector, y su diJnificación marcKan por buen camino, y es un logro -casi, casi un hito- que ha sido parte de todos, y en este sentido el trabajo realizado por el Comité y Transportes, siempre codo con codo, ha sido encomiable -y eso que se ha intentado ‘torpedear’ desde algunas esferas-. Desde aquí hay que reconocer que Raquel Sánchez se ha rodeado de un maJn¯fico equipo con una serie de profesionales conocedores de la problemática del sector y con voluntad de avanzar para llegar a los acuerdos rubricados en su momento. Y es que cuando hay ganas de trabajar todo es mucho más fácil. Pero aquí viene la segunda parte. De sobra es conocido, que cuando llega un periodo electoral todo lo que está encima de la mesa queda en segundo plano, a no ser que sea algo muy urgente, y mucho me temo que para el Gobierno los asuntos que están por solucionarse (44 toneladas, Ley de la Cadena de 7ransporte fiscalidad etc. tendr£n que esperar. Cosas de la política, si bien espero equivocarme. Ya se lo advirtió Carmelo González en la última asamblea general de CONETRANS a la secretaria general de Trasportes, María José Rallo, -por cierto, Carmelo, felicidades por tu reelección-, quien recogió el guante y dejó claro que el empeño del ministerio es profundizar y avanzar en todo lo pendiente, pero eso era ‘anteayer’. Sea como fuera, las elecciones están a la vuelta de la esquina y en menos de dos meses tendremos que ir a votar de nuevo. Estaremos al tanto con todo de los programas electorales de los diferentes partidos políticos -siempre lo hacemos-, a ver si alguno recoge alguna propuesta válida y seria para nuestro sector más allá de unas simples líneas que habitualmente no llevan a nada. Y es que ya estamos escarmentados. Por cierto, y para concluir, desde aquí felicitar a la CETM por la 25ª edición del ‘Máster de Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística’, que fue motivo de celebración con una jornada ‘festiva’ en la que exalumnos, profesores, miembros de la Confederación, del ministerio y de ESIC, así como representantes de SOLRED, departieron, recordaron, charlaron y brindaron por un hito que esperemos se prolongue por muchos años más. En esto también la CETM ha ido siempre un paso por delante. Máxima expectación DIRECTOR SAÚL CAMERO Redactora Jefe Raquel Arias rarias@difundalia.es Redacción Álvaro Pedroche Pruebas Txetxu Calleja Fotografía Juan Caraballo Vídeo Pedro Ruiz Diseño y maquetación José Manuel Cebrián Consejo de redacción Javier Baranda, Ovidio de la Roza, Miguel Valverde, Dulsé Diaz, José María Quijano, Carmelo González y Miguel Pereira Publicidad Nieves González ngonzalez@difundalia.es Suscripciones Amalia Moumary suscripciones@difundalia.es Imprime GRUPO JOMAGAR, S.L. C/ Moraleja del Medio,16. Móstoles 28938 (Madrid). Nº 447 JUNIO 2023 Editorial SAÚL CAMERO DIRECTOR scamero@difundalia.es www.transporteprofesional.es Órgano de difusión de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM). Integrada por: ACTE, CETM CISTERNAS, CEFTRAL, CONETRANS, CETM OPERADORES DE TRANSPORTE, FEDEM, FEDGLP y CETM Portavehículos y LA, CETM Multimodal y CETM Frigoríficos. 3roKibida la reproducción total o parcial de los te[tos im£Jenes Jr£ficos su tratamiento inform£tico o electrónico y la transmisión y difusión por cualquier medio o soporte, sin la previa autorización de la editorial. La publicacion en las paginas de transporte profesional de artículos de opinión, no implica que los mismos sean asumidos o compartidos por la editora de la revista ni por la CETM. PRESIDENTE HONORARIO Javier Baranda CONSEJERO DELEGADO F. Javier Pedroche DIRECTOR FINANCIERO Ismael González DESARROLLO DE PROYECTO Ana Morcillo PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Juan Caraballo SERVICIOS GENERALES Y SUSCRIPCIONES Amalia Moumary amalia@difundalia.es DEPÓSITO LEGAL M-20928-1983 DIFUNDALIA, S.L. Calle López de Hoyos, 322 1ª planta 28043 MADRID Tel.: 91 744 03 95 transporteprofesional@difundalia.es
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=