Transporte Profesional 447 - Junio 2023

26 Transporte Profesional / Junio 2023 ESTE MES... CETM CISTERNAS En el transcurso de la reunión los asistentes analizaron la situación de las distintas especialidades que componen el mercado del transporte en cisternas (alimenticios, combustibles líquidos, contenedores, gases, pulverulentos y químicos), llegando a la conclusión de que, aunque la actividad no es tan alta como en el 2022, todavía no ha llegado la recesión que se esperaba por el incremento de la inflación. En cualquier caso, todas las actividades coincidieron al manifestar su preocupación sobre la evolución del trabajo si el consumo tiende a la baja como se espera, y muy especialmente si nos enfrentamos a un escenario sin ayudas para el combustible y con la posible puesta en marcha de las 44 toneladas. Cláusula obligatoria Respecto de este último asunto, la junta directiva de CETM Cisternas manifestó la necesidad de que su llegada incluya una cláusula obligatoria para la adecuación de los contratos de transporte a los nuevos límites de masas, teniendo en cuenta los mayores costes incurridos por el transportista al arrastrar un número mayor de toneladas, el establecimiento de una prórroga para el sector de las cisternas que le permita adecuar la flota a las nuevas dimensiones, y la activación de un plan de ayudas para la financiación de nuevos equipos adaptados a las características técnicas que la modificación de esta norma pueda requerir. Por otro lado, la junta directiva aprobó la organización del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre de 2023 en Madrid. El objetivo es que, una vez más, este evento se convierta en el gran punto de encuentro de los transportistas de cisternas con sus principales clientes y proveedores. Además, se analizó la necesidad de mejorar en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) para “alejarnos de la actual burocracia generada por una prevención basada en la exigencia de la aportación de documentación por parte de los cargadores, en lugar de intentar coordinar a todas las partes implicadas en los procesos operativos”. También se consideró la necesidad de avanzar en la formación de seguridad de los conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas mediante la utilización de simuladores que permitan prácticas periódicas en conducción defensiva y eficiente. Las 44 toneladas, en el punto de mira El presidente de CETM Cisternas, Alberto Ramírez, ha analizado la actividad del sector durante 2022 y las perspectivas para 2023, recordando la importancia de los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Transportes, que han aportado a las empresas el músculo necesario para equilibrar las negociaciones con los clientes. Mudanzas / FEDEM Los miembros de la Junta Directiva de CETM Cisternas mostraron su preocupación por la próxima llegada de las 44 toneladas. En la junta directiva de CETM Cisternas participó Parcisa, empresa española referencia en la fabricación de cisternas, con quien se compartieron inquietudes sobre la situación actual de las actividades de transporte y fabricación de cisternas, además de intercambiarse información sobre las previsiones que ambos sectores tienen para los próximos meses. Parcisa, con el sector de cisternas Representantes de Parcisa explicaron cuáles son sus previsiones venideras como fabricantes de cisternas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=