Transporte Profesional 447 - Junio 2023

20 Transporte Profesional / Junio 2023 ESTE MES... España para más de 5.000 alumnos al año. (n GefinitiYa que Kan siGo nuestro SrinciSaO canal de difusión”, advirtió De la Roza. Repsol apuesta por la descarbonización SOLRED participó en la jornada a través de Celia Rocamora, gestor senior de Proyectos Multienergía de Repsol, quien habló del hidrógeno como nueva forma de energía en el transporte de mercancías y los escenarios futuros que se plantean con el mismo. $s¯ se refirió a la Koja de ruta del KidróJeno en España, destacando las ventajas que supone para la movilidad y cómo se encuentra en la actualidad el mercado del H2 en España, además de explicar cuál es el posicionamiento actual de Repsol en el mismo. Diversidad de la empresa A continuación, los representantes de la ‘Fundación A LA PAR’, Iván Ylera y Sandra Jaramillo, hablaron sobre la diversidad en la empresa como herramienta de creación de valor, destacando la sensibilización en todo lo referente a la inclusión de personas con discapacidad intelectual en el entorno profesional. En este sentido, señalaron que lo ideal es que “se contrate por una cuestión de sensibilización social, buscando la igualdad de oportunidades de cara a construir un mundo mejor”. Y siempre, teniendo claro que “compartir experiencias también es inclusión. Hay que ser GiYersos y Iormar equiSoȋ Por la cooperación entre entidades e instituciones Seguidamente tuvo lugar una mesa redonda moderada por Antonio Martín Lacalle, profesor de márketing de ESIC, en la que se enfatizó sobre la cooperación entre entidades e instituciones en la consolidación del máster de transporte y logística. En la misma, Antonio Salcedo, director del programa del máster y representante de la escuela de negocios ESIC, señaló la importancia que tiene para él tratar al cliente con verdadero mimo y ȊGe ser SroactiYos +ay que SroSonerles cosas. Y en este sentido es fundamental la SerIecta reOaciµn que tenemos con &(70 Munto con quien siemSre Kemos SrocuraGo ser Sarte de la solución cuando se han producido problemas, como por ejemplo durante la pandemia”. Por su parte, Juan Pablo Escamilla, director de Formación de CETM, explicó que “una de las claves del éxito del máster tiene que Yer con Oa Jran caSiOariGaG que tiene Oa Confederación a la hora de difundirlo a través Ge sus asociaciones territoriaOes que resuOta cOaYe Sara que OOeJue a Oas emSresasȋ También destacó el papel de Transportes, no ya solo por su subvención desde que nació, sino ȊSorque Sara eO 0inisterio es un Sroyecto estrat«Jico GesGe que se Suso en marcha. De hecho, nace desde el convencimiento Ge que eO sector necesita un aSoyo a Oa Iormaciµn esSec¯fica en transSorte 6e trata con todo de un programa recurrente, previsible y constante, destacando además la importancia Ge Oa SresenciaOiGaG que conYierte aO m£ster en una formación exclusiva”, añadió. El gerente de Desarrollo de Red de Repsol, Rafael Salas, quien también participó en el debate, destacó el papel de CETM en el máster y la oportunidad para la empresa que representa poder estar con el sector del transporte de mercancías. También destacó como exalumno “la importancia de la formación y los excelentes SroIesionaOes que Iorman Sarte GeO m£ster as¯ como eO maJn¯fico recuerGo que tenJo Ge todos ellos”, explicó Salas. Experiencias profesionales Tras ello, alumnos de diferentes ediciones del máster y que en la actualidad están relacionados con el sector de alguna u otra manera tuvieron la oportunidad de explicar y dar a conocer cómo fue su experiencia y lo positivo que fue para ellos formar parte del mismo, poniendo en valor los conocimientos adquiridos a la hora de aplicarlos a sus respectivas empresas. También algunos exalumnos quisieron dar su opinión sobre qué supuso para ellos esta acción formativa. Representantes de CETM, ESIC y SOLRED debatieron sobre la cooperación de entidades e instituciones en la consolidación del máster.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=