Transporte Profesional 447 - Junio 2023

Junio 2023 / Transporte Profesional 19 Formación vada o la inauguración de nuestro centro en Pozuelo de Alarcón”, explicó. A continuación, tomó la palabra Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, que puso en valor el papel de la Confederación desde el punto de vista formativo: “en su momento, fuimos pioneros en dar formación, justo cuando no existía este tiSo Ge acciones tan esSec¯fica y que Ka siGo una de nuestras señas de identidad”, afi rmó. Tal es así, que “CETM ha apostado por un departamento de formación propio y ha promovido su desarrollo en este ámbito en nuestras asociaciones territoriaOes que as¯ Oo han solicitado. Fruto de esta labor, impartimos formación en más de 38 centros en toda Durante la jornada se hizo entrega de los diplomas a los participantes de las tres últimas ediciones del máster, así como de una serie de placas de reconocimiento a las personas que tuvieron la visión de poner en marcha esta formación y que firmaron los primeros diplomas. Así, cinco fueron los protagonistas en este acto tan emotivo, los cuales, cada uno desde sus respectivos puestos en diferentes organizaciones y entidades, pusieron su empeño en que esta realidad que es hoy en día el máster saliese adelante. Juan Miguel Sánchez, ex director general de Transporte Terrestre en su momento Ministerio de Fomento; Francisco José Larrea, ex secretario general de ESIC -a título póstumo, lo recogió su hermano Carlos Larrea-; Manuel Monfort, ex presidente de la CETM; Miguel Martínez de Lizarrondo, director del máster hasta 2018, José Luis García, en representación de SOLRED, fueron los galardonados por parte de la Confederación. Reconocimiento a una gran labor Los alumnos de las tres últimas ediciones del máster recibieron su diploma correspondiente. En la foto, Norma Mendoza, de CETM. Los premiados con las placas conmemorativas posan con representantes del Ministerio de Transportes, de CETM, de ESIC y de SOLRED. Celia Rocamora, gestora senior de Repsol, habló de los próximos pasos a dar por la compañía a la hora de utilizar el hidrógeno como nueva fuente de energía. La importancia de la inclusión de personas con discapacidad intelectual en el entorno profesional es el papel de la ‘Fundación A LA PAR’. En la imagen, sus representantes, Iván Ylera y Sandra Jaramillo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=