Transporte Profesional 447 - Junio 2023

Junio 2023 / Transporte Profesional 17 ASAMBLEA GENERAL DE CONETRANS Por otro lado, Carmelo González se mostró partidario de continuar negociando con los cargadores, siempre con la premisa de que el precio no puede ser el único requisito a la hora de optimizar la cadena logística, al tiempo que solicitó al ministerio una campaña pública de puesta en valor del sector que contribuya a hacer que la profesión de conductor profesional gane atractivos a nivel social. Falta de conductores En este sentido, el problema de la falta de conductores también estuvo presente en la intervención, al igual que el de la subcontratación, un factor distorsionador del mercado de transporte y cuyo alcance la CETM ha analizado de forma pormenorizada en un reciente estudio. Sobre la entrada de los jóvenes en el transporte de mercancías por carretera, el presidente de la Confederación explicó que que es cada vez más necesario que nunca que se ponga en marcha una formación profesional para que salgan ya capacitados. Además, pidió la implicación de todos para hacer más atractivo el sector. En el caso de Bruselas, habría que pedirle “una mayor ȵe[iEiOiGaG Sara Oa YueOta a casa y a Oos cargadores le diría que a ellos también les afecta la falta de conductores, porque sin ellos no se pueden mover las mercancías. Nos tenemos que sentar con nuestros clientes y hacerles ver que todos formamos parte de esto” Para concluir, Carmelo González hizo hincapié en que el transporte de mercancías es una actividad estratégica para nuestro país y que todos, transportistas, cargadores y Administración, son actores necesarios a la hora de consensuar las medidas a aplicar. Según sus palabras, “Necesitamos que se nos escuche y se nos tenga en cuenta antes de tomar decisiones”, concluyó. Miguel Valverde, secretario general de CONETRANS La importancia de la asamblea hizo que el lleno en la sala fuera total.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=