Transporte Profesional 447 - Junio 2023

Junio 2023 / Transporte Profesional 11 /a apuesta por la formación es firme en su caso. ¿En qué ámbitos la realizan? Realizamos formación enfocada a todos los ámbitos de la dirección de la empresa, pero siempre de una calidad contrastada y de temas que sepamos interesan a los empresarios; en este caso cobra especial siJnificación todo lo que tiene que ver con la digitalización. ¿Y en lo que respecta a los eventos? También tenemos algunos foros de emprendedores en los que empresarios de éxito nos cuentan sus ‘bussines case’ y nos aconsejan. Colaboramos en llevar a empresarios a las ferias más prestigiosas de sus sectores a nivel internacional, parecido a lo que hemos comentado de las misiones comerciales, ayudando a cerrar contactos comerciales de confian]a y Jenerando as¯ negocio para las empresas de la provincia. ¿De qué manera colaboran con el sector del transporte de mercancías por carretera? La cámara es una institución abierta a todo el tejido productivo de la provincia y precisamente tratamos de ser lo más generalista posible para cubrir al mayor número de empresas posible. Creo que si lo que buscamos es algo espec¯fico debemos acudir a la asociación provincial, perteneciente a CETM y CEOE. Debemos ser muy cuidadosos con esto pues cada uno tenemos nuestro espacio y personalmente, como parte de ambas, debemos fijar bien los l¯mites para no entrar en conflictos estériles alJo que Ka sucedido mucho entre patronales y cámaras a lo largo de la historia y que no debemos repetir. “Desde que he ocupado la presidencia de la cámara me queda poco tiempo libre, pero me gusta aprovecharlo para estar en familia con mis tres hijos pequeños, viajar con ellos y, en general, dedicarles tiempo, ya que durante la semana es difícil hacerlo. En cuanto a aficiones, soy un gran lector de novela negra y muy aficionado a casi todos los deportes, en especial al pádel, que practico siempre que puedo”. PERSONAL E INTRANSFERIBLE FAMILIA, LECTURA Y DEPORTE La cámara desarrolla programas de innovación empresarial, dirigidos a mejorar la competitividad de las empresas. ¿Cómo funcionan? La mayoría de los programas vienen de Europa, a través de nuestra matriz, Cámara de España, y se nos otorgan unos fondos para realizar acciones muy concretas. Luego nosotros tenemos un personal muy cualificado en el asesoramiento con el estudio a cada empresa que nos solicita ayuda, independientemente del sector, se proponen unas soluciones mediante un diagnóstico y, si tanto los agentes como el empresario están de acuerdo, se propone la ejecución en una segunda fase en la que se ponen en marcha las medidas aportadas. Normalmente ayudamos mucho a empresas de la provincia que, por la naturaleza de nuestro territorio, que es muy e[tenso tienen dificultades en acceder a determinadas mejoras dinamizando y mejorando sus procesos productivos. También tenemos agentes dinamizadores repartidos por toda la provincia para dar un servicio de cercanía a todos los empresarios de las zonas rurales más desfavorecidas, que está teniendo un éxito sin precedentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=