Aunque todos los segmentos registraron crecimientos en el acumulado del año, a excepción de los vehículos tipo Pickup, el volumen del mercado ha perdido el 60% respecto a los años con mejores registros (2006 y 2007).
La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles y Camiones, Autobuses y Motocicletas, ANIACAM, prevé que 2010 cerrará con un crecimiento del 9% en las matriculaciones de vehículos industriales con 12.000 unidades respecto al año anterior.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional por la que desestimaron las demandas interpuestas por las asociaciones de transporte Fenadismer y Confedetrans que solicitaban su incorporación al banco empresarial de la comisión negociadora del II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera, firmado el pasado 12 de noviembre.
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera, GUITRANS, denuncia el abandono al que se encuentra sometido el sector por parte de las administraciones de la provincia e insiste en su oposición frontal a cualquier peaje en la carretera N-I, además de reivindicar infraestructuras seguras y de calidad.
ANIACAM asegura que el mercado de vehículos industriales continúa siendo un "termómetro de la situación de la economía española". Y a pesar de haberse registrado datos positivos en algunos segmentos en el mes de agosto -afirma la asociación-, la realidad del mercado está muy lejana a las cifras de su potencial..
AECOC, la asociación que reúne a cerca de 25.000 compañías usuarias de transporte, celebrará el próximo 19 de Octubre el I Foro de Transporte Urbano de Mercancías, en Barcelona.
El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM), Germán López Madrid, declara ante el continuo descenso de matriculaciones similar al que se registraba en la década de los 80.
Según Aniacam, la evolución del Mercado de Vehículos Industriales es el fiel reflejo de la situación económica española: la baja actividad del transporte de mercancías es consecuencia inmediata de la debilidad del consumo interno, de la baja producción industrial y de las restricciones crediticias.
Hay 926 invitados y ningún miembro en línea
Director y editor de la revista Transporte Profesional. Periodista especializado en Transporte y logistica.
Periodista especializada en prensa técnica, desde 1996 trabaja en el transporte de mercancías por carretera y logística. Experta en periodismo online y prensa tradicional.
Separatas monográficos
del transporte