Manuel Nicolás Taguas, secretario general del Sector Ferroviario de CCOO ha denunciado que ambas empresas tienen plantillas envejecidas y tan reducidas que "rozan niveles insostenibles, por lo que se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes".
Según Taguas, CCOO pretende revertir una tendencia que persiste desde que entró en vigor la Ley del Sector Ferroviario: en 2005 las plantillas de Renfe, Adif y Feve sumaban 32.000 trabajadoras y trabajadores. Hoy entre Renfe, Adif y Adif Alta Velocidad apenas superan los 26.000.
El sindicato plantea la necesidad de recuperar para el sector público múltiples actividades externalizadas que empeoran el servicio, además de servir para precarizar el empleo a través de contratos "casi temerarios".